top of page

ST!VRS

Exposicion individual

Monterrey, N.L.

8 Nov  — 20 Dic, 2020

Perteneciente a una de las generaciones más prometedoras de la escena del arte regiomontano, el trabajo de Esteban Huacuja (ST!VN) se convierte hoy en un culto a la hibridación de imágenes, de lenguajes, de subjetividades y de deseos ocultos que se estructuran en piezas que se adhieren a la memoria colectiva a través de los recursos del mass-media.  

 

Como un recurso alegórico, el trabajo de Esteban Huacuja se convierten en un encuentro de múltiples lenguajes que se forjan desde una genealogía de mundos paralelos. La complejidad de los procesos, los materiales y los recursos técnicos, le otorgan al trabajo del artista un meta–lenguaje propio que definen una experiencia diversa y seductora para el espectador, desvaneciendo cualquier cualidad de representación significativa, que se transmuta a través de los sentidos y se traslada entre lo real, lo simbólico, lo imaginario y lo virtual, y que intuitivamente cautivan por su complejidad. 

 

Al centrarse en la creación de realidades paralelas Huacuja extiende los atributos de su obra en la exploración del concepto de metaverso —para describir una experiencia inmersiva y multisensorial vinculados a un universo virtual— que determinan una condición  significativa en la apreciación de sus obras donde la ficción y el deseo se vuelven parte de una experiencia completamente surrealista. ST!VRS es una exposición que invita al espectador, desde una postura más íntima y propia, a la fascinación de los procesos de un artista cuya sensibilidad permanece latente en el más mínimo detalle de sus obras y que detona emociones en la memoria y los anhelos del infinito alcanzable. 

 

Como una acto subversivo al tiempo, el trabajo reciente de Huacuja desestima las singularidades de sus propios procesos, explorando viscitudes que se traducen en piezas alegóricas, las cuales en conjunto construyen ST!VRS, un espacio capaz de transformar el tiempo y las reglas que rigen el universo de lo real, donde la experiencia de lo desconocido nos permite vivir en una realidad paralela, que no se ve pero que existe, aquella realidad donde nada se sabe; aquella en la que aceptamos ir sin ansiedad en una noche oscura, aquella que nos permite vivir nuestras propias utopías otorgándonos un descanso y una transgresión, que parece invitarnos a su profundización de no permanecer ciegos a toda verdad (si hay alguna) del futuro, la cosa y la imagen.


El trabajo de Huacuja se convierte en un referente para la historia del arte contemporáneo mexicano como un pionero dentro de la creación de piezas NFT’s y por sus capacidades artísticas y multiplicad de producción, las cuales lo reconocen como un artista que nos ofrece una mirada profunda a los acontecimientos de la realidad inmediata, como un acto de subversión que detiene el olvido y expresa —en piezas que se resisten a permanecer en silencio—, lo inusual, lo vano, lo extraordinario y lo anodino de nuestra cotidianidad.

 

- Félix Feria

RECORTES.jpg
2J4A1947.jpg
2J4A1913.jpg

Esteban Huacuja

Contact

stivnstudio@gmail.com

© 2035 Estudio Esteban Huacuja 

_W1A6644_edited.jpg
_W1A6644_edited.jpg
bottom of page